RAZAS

De Gatos

Como resultado de mutaciones genéticas, cruzamiento y selección artificial, hay numerosas razas. Algunas, como la raza Sphynx o la Peterbald están desprovistas de pelo; otras carecen de cola, como los gatos de la raza Manx, y algunas tienen coloraciones atípicas, como los llamados gatos azules. 


5 de las razas más populares:


Gato persa: un conquistador por excelencia

Es muy probable que tengas o conozca a alguien que posee o simplemente ame a estos hermosos y peludos felinos. Es que los gatos persas parecen haber nacido para el éxito. No solo por su apariencia dulce y algo bonachona, sino también por su carácter noble y, a la vez, amable y cariñoso. De hecho, los persas son tan queridos en todo el mundo que, desde que empezaron a ser registrados por la CFA (Cat Fanciers Association), en 1871, ocupan el primer puesto entre las razas de gatos más populares del mundo. ¡Un innegable conquistador!

Aunque su manto es realmente precioso, debemos tener claro que los cuidados de un gato persa como mascota necesariamente deben incluir cepillados diarios para preservar su buena salud y evitar la formación de nudos en su bello pelaje.


Siamés: el más cariñoso de todos

Imposible hablar de gatos siameses sin recordar aquellos ojos en bellísimas tonalidades de verde y azul, que combinan perfectamente con sus elegantes rasgos, ¿verdad? Los siameses son tan especiales que sus tutores afirman que maúllan de una forma única, como si conversaran con sus humanos favoritos.

Son muchos los posibles motivos que explican el éxito de los siameses como animales de compañía, pero seguramente su carácter merece mayor destaque. Son gatos muy cariñosos y leales, capaces de trasmitir un enorme afecto a los miembros de su familia. Además, el pelaje corto también resulta un atractivo de esta raza, ya que requiere cuidados simples para su mantenerse limpios, bellos y saludables.


Bobtail americano: siempre dispuesto para jugar

La apariencia de un gato bobtail americano suele resultar muy amable y atractiva, siendo otra de las razas de gatos más populares del mundo. La raza se caracteriza por tener un cuerpo mediano, pero algo robusto, con una postura notablemente rectangular, y patas traseras más largas que las delanteras. Además, posee una cola pequeña, tanto en relación a su cuerpo como en comparación a las otras razas felinas.

No obstante, su popularidad no se debe a la hermosura de su cuerpo, sino a su carácter activo, inteligente y sociable. Un excelente animal de compañía para quien disfruta con los juegos y largos ratos divertidos con su compañero fiel.


Somalí: enigmático y distinguido

Un gato somalí suele resultar muy interesante y algo enigmático, gracias a la apariencia algo salvaje que le brindan su pelaje y sus rasgos. Sin embargo, son excelentes felinos domésticos, con gran capacidad de adaptación a la vida familiar y hogareña. Poseen un carácter activo, aprenden fácilmente y muestran mucha predisposición para el entrenamiento.

El somalí no solo proviene del gato abisinio, sino que también se asemeja muchísimo a un ejemplar de esta antigua raza felina. De hecho, la única diferencia realmente notable entre los dos felinos es la longitud de su pelaje: mientras que elsomalí posee un pelaje semilargo, que necesita cepillados diarios, el abisinio tiene un manto corto y fácil de mantener.


Ragdoll: el dulce muñeco de trapo

Ragdoll puede ser traducido al español literalmente como "muñeca de trapo". Pero lejos de asemejarse a un viejo juguete, estos gatos desfilan rasgos elegantes, que son complementados por un carácter dócil y muy templado. Seguramente gracias a ello, los ragdoll se encuentran entre las razas de gatos gigantes más populares de todo el mundo.

Sus orígenes, según los especialistas en genética felina, resultan de diversos cruces entre otras razas más antiguas, como el persa y el siamés. Y una característica particular de esta raza es que su infancia suele ser bien larga. Un ragdoll puede tardar hasta 3 años en alcanzar su edad adulta y completar su desarrollo físico y cognitivo.

© 2019 Perros en adopción | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar